ArabicChinese (Simplified)EnglishFrenchGermanRussianSpanish

El mundo exclusivo del lujo

Thompson Madrid elige a Oteyza como embajador para poner en valor el patrimonio cultural de la moda española contemporánea

El dúo creativo diseña cinco capas y quince monopatines en exclusiva para el hotel, que podrán ser disfrutadas por los huéspedes y que, además, prueban por qué Thompson Madrid se ha convertido en el epicentro cultural de la ciudad

Si algo está definiendo el devenir de Thompson Madrid, es que este hotel cinco estrellas se ha ido empapando de forma magistral de la intrahistoria de la ciudad. Así, pone la lupa en sus calles, sus gentes, sus planes, su cultura y también en su moda. Por eso, el hotel que nació con el objetivo de izarse como el epicentro cultural de la capital presenta una colaboración con la firma española Oteyza, en la que tradición, vanguardia y buen hacer se hacen latentes en un selecto grupo de piezas que podrán ser disfrutadas por sus huéspedes.

La enseña ‘de raíz’ capitaneada por Paul García de Oteyza y Caterina Pañeda, trabaja la moda desde el punto de vista del arte, la alta artesanía y la cultura, de un modo transversal, en conjunción con otras disciplinas artísticas tanto plásticas como escénicas, y desde 2011 reivindica la alta artesanía española desde su taller en Madrid, convirtiéndose en uno de los mayores defensores y exponentes del hecho a medida contemporáneo, así como de un prét-a-couture de lujo. 

Asimismo, son Premio Nacional de Diseño en 2019; ganadores del Premio «Madrid Capital de Moda» en 2021; patrimonio cultural de España al estar presentes desde este año en la Colección Permanente del Museo del Traje, y desfilan en el calendario oficial de la Semana de la Moda desde hace siete temporadas ya, siendo esta la pasarela más importante del mundo.

En esta ocasión, la firma ha diseñado en exclusiva para Thompson Madrid cinco capas españolas que reflejan el savoir faire de la firma y el gusto por el detalle en cada una de sus costuras. La lana merina española se funde con el neopreno para crear tejidos contemporáneos que se adapten a la vida de dicho caminante urbano. Un ejercicio de alta artesanía contemporánea de KM0 comisionada para Thompson Madrid que se convierte en foco madrileño de las disciplinas creativas para transformar el centro de Madrid y devolver a la castiza calle Montera su larga historia cultural.

Las capas, que han sido diseñadas después de una investigación en los archivos del Museo del Traje, están inspiradas en las piezas de los caminantes que recorrían los la geografía española durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Confeccionas en paño vejerano de lana merina de primera calidad y neopreno, estas piezas están pensadas para ser una pieza de moda que se puede llevar en la actualidad con cualquier look formal o deportivo. Estas capas, que nacen de una de las piezas más emblemáticas de la firma Oteyza, tiene un diseño exclusivo realizado para Thompson Madrid.

Tres de ellas ya fueron lucidas por bailarines del Ballet Nacional de España durante la fiesta de inauguración del hotel el pasado mes de octubre, mientras que las otras estaban expuestas en el entorno de la fiesta, convirtiéndose todas ellas en lo más fotografiado de la velada.

Ahora, las dos primeras podrán deleitar a huéspedes y visitantes, gatos y forasteros, del hotel, puesto que estarán expuestas en el lobby del mismo, mientras que las otras tres estarán disponibles en tres de las suites más impresionantes de Thompson Madrid para ser lucidas por los huéspedes durante su estancia. Como complemento, aquellos que se alojen en Thompson Madrid tendrán a su disposición un código QR con el que reservar cita en el atelier de la dupla creativa, donde poder conseguir una capa única e irrepetible. La colaboración se completa, además, con el diseño de 15 tablas de skate, en las que tradición y vanguardia se dan la mano.

Los monopatines están basados en el movimiento de la figura del caminante, uno de los tres pilares de la firma, junto con la geometría y la simplicidad. El movimiento, por tanto, se expresa a través de estas piezas que guían a dichos transeúntes por el espacio y la cultura de Madrid. Sus tres diferentes diseños representan el camino, el viajero y el destino, y están coloreados a mano uno a uno con una técnica mixta de pintura y spray, en esa continuación del diálogo de tradición y vanguardia.

Con motivo de la celebración de esta colaboración, Thompson Madrid y Oteyza organizaron un exclusivo evento con un selecto grupo de invitados en el que se pudo vivir un auténtico viaje a través de los cinco sentidos y en el que, a modo de cata a ciegas, se experimentó con una de las materias primas que define la historia de este dúo creativo: la lana merina. Así, a través del tacto, la vista, el olfato, el gusto y el oído se comprobó por qué este tejido es tan sustancial para la enseña.

Otras noticias

Lo más visto